Lanzas palabras veloces,
empavesadas de risas,
invitándome
a ir adonde ellas me lleven.
No te atiendo, no las sigo:
estoy mirando
los labios donde nacieron.
Miras de pronto a los lejos.
Clavas la mirada allí,
no sé en qué, y se te dispara
a buscarlo ya tu alma
afilada, de saeta.
Yo no miro adonde miras:
yo te estoy viendo mirar.
Y cuando deseas algo
no pienso en lo que tú quieres,
ni lo envidio: es lo de menos.
Lo quieres hoy, lo deseas;
mañana lo olvidarás
por una querencia nueva.
No. Te espero más allá
de los fines y los términos.
En lo que no ha de pasar
me quedo, en el puro acto
de tu deseo, queriéndote.
Y no quiero ya otra cosa
más que verte a ti querer.
Resumen
Pedro Salinas nos redacta el amor que tiene hacia su amada, sin importarle como ella no le muestra nada de amor hacia él, ya que él es feliz mirándola o hablándole. La amada no le responde a ese amor, pero finalmente acabará enamorándose de él.
Organización de las ideas
En este poema podemos observar como el tema principal que podemos encontrar es "El amor del autor hacia su amada". Dentro de este poema, podemos encontrar una clara estructura de tipología deductiva, ya que comienza centrándonos en el tema y continúa desarrollándolo y a su vez, podemos dividirlo en dos partes:
- 1ª parte (1ª y 2ª estrofas), donde el autor muestra el gran amor que siente hacia su amada.
- 2ª parte (resto de estrofas), donde el autor seguirá esperando a su amada, a pesar de que ella no le hecha cuenta.
Comentario crítico
En este poema encontramos como el autor está totalmente enamorado de su amada, quien no sabe del gran amor que siente hacia ella, a pesar de que no le hecha nada de cuenta. Pero él continúa tras ella esperando su respuesta. Este poema podemos observar como es del autor Pedro Salinas, poeta de la Generación del 27, poemas que pertenece al género lírico ya que el autor nos redacta todas sus pasiones, sentimientos, etc...
En conclusión, pienso que no debemos de mostrar nuestros sentimientos si nadie nos responde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario